Importancia de los filtros del plenum de inyección de aire filtrado, en las cabinas de pintura

Se instalan en las cabinas de pintura cerradas, como parte de la filtración primaria del aire de aporte en la ventilación de las mismas.

Estos filtros se encuentran encerrados en el interior de una estructura denominada “plenum” o pulmón, que distribuye el aire de entrada a la cabina mediante una presión positiva, es decir, el aire de entrada se inyecta a presión al interior del recinto y esto se consigue gracias a la intervención de las unidades de aporte y tratamiento de aire. Este “plenum” tiene especial importancia para evitar las turbulencias que se producen en la zona de tráfico de carros con piezas, asegurando de esta forma que los objetos no reciben ni acumulan polvo después de ser pintados.
La manta filtrante de techo es crucial para una fiable calidad en la producción de los procesos de pintura. Generalmente aseguran un grado de separación prácticamente del 100% de las partículas mayores de 10 micras, que podrían causar defectos apreciables a simple vista en las superficies pintadas. Para asegurar la retención permanente de las partículas ya filtradas, cada fibra de estas mantas normalmente suele estar dotada de una acción adhesiva de larga duración y resistente a la influencia de la temperatura, que garantiza la óptima capacidad de las mismas.

La media filtrante es un filtro esencial en la depuración del aire antes de su penetración en la cabina de pintura para conseguir un muy buen resultado final, tanto en retención de polvos, como en términos de difusión y repartición del aire. Estos filtros difusores de aire permiten capturar las partículas finas y generar un flujo uniforme y unidireccional del aire que ingresa en el interior de las cabinas de pintura, sin turbulencias en torno a las piezas que se encuentran a la espera de pintar y a en las que ya están pintadas.
Con este tipo de filtros, se pueden equipar todas las cabinas de pintura, ya sean de ventilación vertical, semivertical u horizontal. Estos filtros están constituidos por una media filtrante no tejida, compuesta de fibras sintéticas irrompibles. Estas fibras son termo-soldadas y están reforzadas por una trama tejida. Esta disposición de los filtros permite capturar las partículas de polvo y las partículas finas y así de este modo purificar el aire que entra dentro de la cabina de pintura.
Estos filtros son de tipo M5 (según normativa EN779), se instalan en las cabinas de pintura presurizadas y realizan un filtrado mucho más exigente que los filtros G4 (que normalmente no van tapados y se sitúan en las cabinas de pintura cerradas y con entrada de aire por depresión-sin presurizar), así como también permiten una distribución de aire más uniforme por toda la cabina.
Antes de los filtros de “plenum” o techo, es aconsejable utilizar prefiltros de tipo media filtrante y/o de tipo filtro de bolsas. Normalmente, los prefiltros van ubicados en las unidades de aporte y tratamiento de aire.
En caso de una saturación de los filtros del “plenum”, se produce una sobrepresión en el plenum, lo que origina una descompensación en el funcionamiento de la cabina, por lo que es muy importante llevar a cabo un mantenimiento adecuado de los mismos.
Para asegurar un buen funcionamiento de estos filtros, es conveniente sustituirlos regularmente. El tiempo estimado para el cambio de estos filtros suele ser cada 6/7 meses (entre 960-1120 horas de trabajo), pero es un período estimativo, ya que puede variar en función de diversos factores como el mantenimiento que se realice a los filtros, la contaminación externa de la nave o recinto donde se encuentre ubicada la cabina, etc.

Entre sus características técnicas se encuentran las siguientes:

  • Son autoextinguibles según DIN 53438-F1.
  • Saturación adhesiva al 100% para máxima protección.
  • Malla resistente a temperaturas de hasta 180ºC durante picos cortos.
  • Resistencia a temperaturas constantes de ≤ 100ºC.
  • Soporta velocidades de aire de 0,25 m/s.
  • Flujo de aire nominal de 900 m3/h/m2.
  • Caída de presión inicial 25 Pa (Pérdida de carga inicial)
  • Caída de presión final 450 Pa (Pérdida de carga final)
  • Eficiencia promedio del 96 %.

Estos filtros M5 permiten una distribución uniforme del aire y un flujo laminar del mismo. Además, actúan como la barrera de filtración final contra partículas dañinas para la pintura del flujo de aire, lo cual es un requisito absoluto para acabados de alto brillo y alto rendimiento tecnológico.
En resumen, las cabinas de pintura cerradas y presurizadas, deben contar con este tipo de filtros para obtener acabados óptimos de las piezas a pintar en su interior.