Saber más sobre la cabina presurizada con recinto unificado.
Escríbanos sus dudas o necesidades en el formulario de contacto relacionadas con la la cabina presurizada con recinto unificado y le responderemos lo antes posible.
Cabina de pintura presurizada con recinto de trabajo unificado
Cabina de pintura presurizada en la que el recinto de trabajo es común tanto para la aplicación del recubrimiento, como para el secado de las piezas. No hay diferenciación de recintos para cada proceso.
Características principales
Características principales de la cabina de pintura presurizada con recinto de trabajo unificado:
- Filtración del aire de aporte: mediante Unidades de Aporte y tratamiento de aire provistas con 2 o 3 etapas (filtros tipo G3, G4 y M5) y dotadas con calefacción y humectación (opcionales).
- Filtración de pintura: a través de filtros en seco. Se realiza a través de:
- 1ª Etapa: Aspiración y filtración a través de filtros de cartón plegado.
- 2ª Etapa: Filtración de igual superficie a la etapa anterior, realizada mediante filtros Paint-Stop de fibra de vidrio o similar que aseguran la retención de los pigmentos residuales procedentes de la etapa anterior.
- Puertas de acceso/salida de piezas y puerta personal antipánico.
- Construcción: mediante panel tipo sandwich prelacado y aislante con poliuretano expandido tipo PUR (retarda la propagación del fuego) con perfilería estructural de unión y soporte. Laterales parcialmente acristalados.
- Plenum de descarga de aire filtrado situado en techo de cabina. Ver imagen:
- Extracción de aire: mediante ventiladores centrífugos de álabes especiales a reacción para cabinas de pintura.
- Dimensiones en función de las necesidades.
- Provista de Armario eléctrico de control e Iluminación.
Opciones de personalización
Opciones de personalización de la cabina de pintura presurizada con recinto de trabajo común:
Opcionalmente y en función de las necesidades requeridas esta cabina puede ser personalizada con estas características:
- La filtración de los pigmentos se puede realizar a través de cortinas de agua sobre cuba metálica o sobre foso de obra civil.
- Se puede instalar calefacción para el secado de las piezas: mediante gasoil, gas natural, baterías de intercambio de agua caliente, de vapor o aceite térmico, o bien, resistencias eléctricas.
- Se puede instalar humectador para enfriamiento del aire en las cabinas instaladas en zonas geográficas en donde las temperaturas sean elevadas en épocas calurosas.
- Se puede instalar plénum de descarga de aire filtrado en frontal de cabina. Ver imagen:
- En el caso de que el uso de la cabina presurizada sea para aplicación de pinturas base solvente, ésta va dotada de ventiladores ATEX ANTICHISPAS especiales para cabinas de pintura.Con 2 etapas de filtración los ventiladores instalados son centrífugos.
Usos y aplicaciones
CABINAS DE PINTURA PRESURIZADAS Y USOS APLICACIONES:
Las cabinas industriales de pintura con sistema de presurizado son usadas normalmente para la aplicación de pintura, bien con base solvente o con base agua en piezas y procesos industriales, se usan en las siguientes industrias y sectores:
- Industrias del metal, plastificados y maderera.
- Construcción de barcos y embarcaciones.
- Automoción industrial.