¿Qué son las luminarias ATEX en las cabinas de pintura y qué funciones cumplen?
Las luminarias son elementos esenciales en las cabinas de pintura tanto abiertas (dotadas de avance de laterales y techo), como en cabinas totalmente cerradas. Permiten iluminar la zona de trabajo de pintura para una mejor visión de las piezas a pintar y del entorno. Los requerimientos ATEX (Atmósferas Explosivas) se refieren a la normativa de la Unión Europea que regula el uso de equipos y sistemas en ambientes potencialmente explosivos. En el caso específico de las cabinas de pintura, donde se utilizan materiales inflamables y se pueden generar atmósferas explosivas, es esencial seguir estas normativas para garantizar la seguridad de los trabajadores y el entorno.
Luminarias ATEX en Cabinas de Pintura
La correcta clasificación de los lugares susceptibles a explosiones tiene como objeto subdividir el entorno en zonas de diferente probabilidad de riesgo, a modo de poder realizar una instalación eléctrica apta a cada zona explosiva con un criterio gradual: cuanto mayor es el riesgo en la zona, más fiable deben ser los medios de protección contra el peligro de explosión causado por los componentes eléctricos.
- Clasificación de Zonas: Las cabinas de pintura generalmente se clasifican con respecto a la normativa ATEX como Zona 1 o Zona 2 (dependiendo de la cantidad de gases, vapores y nieblas y de su concentración) y como zona 21 o zona 22 (dependiendo de la cantidad de polvo y de su concentración).
- Zona 1 y 2 para zonas con GASES, VAPORES o NIEBLAS.
- Zona 1: Área de trabajo en la que es probable, en condiciones normales de explotación, la formación ocasional de una atmósfera explosiva consistente en una mezcla con aire de sustancias inflamables en forma de gas, vapor o niebla.
- Zona 2: En esta zona, la atmósfera explosiva puede estar presente ocasionalmente, pero no de forma continua. Área de trabajo en la que no es probable, en condiciones normales de explotación, la formación de una atmósfera explosiva consistente en una mezcla con aire de sustancias inflamables en forma de gas, vapor o niebla o en la que, en caso de formarse, dicha atmósfera explosiva sólo permanece durante breves períodos de tiempo. La zona 2 es más arriesgada que una zona segura o área no peligrosa con riesgo nulo. En estas áreas, es posible encontrar la presencia de gases o vapores sólo en condiciones anormales. En este caso, la peligrosidad de las áreas se determina por la escasa presencia de gases (o vapores) peligrosos.
- Zona 21, y 22 para zonas con POLVO.
- Zona 21: Área de trabajo en la que es probable la formación ocasional, en condiciones normales de explotación, de una atmósfera explosiva en forma de nube de polvo combustible en el aire.
- Zona 22: Área de trabajo en la que no es probable, en condiciones normales de explotación, la formación de una atmósfera explosiva en forma de nube de polvo combustible en el aire o en la que, en caso de formarse, dicha atmósfera explosiva sólo permanece durante un breve período de tiempo.
- Tipo de Equipos: Las luminarias utilizadas en estas áreas deben estar certificadas como ATEX, lo que significa que han sido diseñadas y probadas para operar de manera segura en entornos con riesgo de explosión. Deben tener un grado de protección adecuado (por ejemplo, Ex d, Ex e, Ex n, etc.) basado en la clasificación de la zona.
- Instalación: La instalación debe ser realizada por personal competente, siguiendo las directrices de ATEX y las especificaciones del fabricante. Se deben utilizar conducciones y materiales que estén certificados para el uso en áreas explosivas.
- Mantenimiento: Realizar inspecciones periódicas y mantenimiento preventivo, asegurándose de que las luminarias mantengan sus características de seguridad y funcionalidad.
- Marcado de Equipos: Las luminarias deben llevar el marcado correspondiente que indique su nivel de protección (por ejemplo, II 2 G Ex d IIC T6). El etiquetado también debería incluir instrucciones sobre la temperatura máxima permitida y la identidad del fabricante.
- Operación: Las luminarias no deben estar expuestas a condiciones que sobrepasen su rango de operación. Se deben tomar medidas para evitar la acumulación de polvo o cualquier material que pueda comprometer la seguridad del equipo.
- Formación: Es fundamental que el personal que trabaje en la cabina de pintura esté capacitado en el manejo de equipos ATEX y en la identificación de los riesgos asociados.
- Zona 1 y 2 para zonas con GASES, VAPORES o NIEBLAS.
Los sistemas de iluminación en cabinas de pintura deben cumplir con los estándares de seguridad especificados por la normativa ATEX para prevenir accidentes en atmósferas explosivas. La selección de luminarias adecuadas, su correcta instalación y mantenimiento, así como la concienciación del operador sobre los riesgos asociados, son esenciales para garantizar un entorno de trabajo seguro.