Teléfono: +34 960702674 / Correo electrónico: oficina@tecnicabina.com
Tecnicabina S.L
  • Inicio
  • Productos
    • Cabinas de pintura
      • filtración vía seca
      • cortinas de agua
      • presurizadas
      • cerradas con aspiración y filtrado por depresión
      • con aporte y aspiración y filtrado por foso civil
    • Cabinas para aspiración y filtrado de polvo
      • con sistema de módulos de filtración
      • aspiración mediante filtros de cartuchos
      • Módulos de lijado y aspiración sobre suelo
      • evolucionada de aspiración de pintura en polvo
    • Aspiración y filtrado de polvo de mármol, granito y silicio
    • Hornos de secado
    • Unidades de aporte y tratamiento del aire
    • Humidificadores evaporativos para humectación y enfriamiento del aire
    • Salas limpias
    • Recuperadores de disolvente
    • Consumibles filtración
  • Sectores Industriales
  • Galería de imágenes
  • Noticias
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú

Blog

Usted está aquí: Inicio1 / Blog

Blog y artículos especializados de Tecnicabina

Artículos técnicos especializados sobre tecnología y cabinas técnicas industriales del sector. Os presentamos la actualidad de la empresa especializada en cabinas técnicas así como contenidos interesantes especializados. Contenidos y publicaciones relacionados con los procesos de fabricación industrial para diversos sectores industriales tales como la automoción, el mueble, las piezas de plástico o el sector naval. Posts y noticias técnicas industriales sobre cabinas y productos relacionados aplicados a diversos sectores productivos industriales.

Tecnología

Términos tecnológicos y acrónimos sobre cabinas de pintura

tecnicabina industrial

TÉRMINOS TECNOLÓGICOS UTILIZADOS HABITUALMENTE EN CABINAS DE PINTURA

  • CABINA DE PINTURA: Recinto que permite mediante un sistema de aspiración y retención de partículas sólidas, trabajar aplicando pinturas para el acabado de piezas, sin riesgo para la salud de las personas que operan en su interior, ni para el medio ambiente.
    • Tipología de cabinas de pintura en función de:
      1. Las características de la zona de trabajo. En este caso distinguimos 2 tipos de cabina de pintura:
        • Cabina de pintura abierta: En ella la aspiración y filtración de pintura se realiza en la zona frontal de la cabina dejando abierta la zona de trabajo, sin tener delimitado un espacio cerrado para trabajar. En estas cabinas no existe sobrepresión por ventilación forzada de aire, el aire se extrae de la cabina mediante un ventilador de extracción. Utilizadas para realizar pequeños trabajos o trabajos con piezas de tamaño no demasiado grande. Suelen llevar avance de paneles laterales, no obstante, también hay modelos sin avance de paneles en las que sólo existe el frontal de aspiración y filtración: cabinas de pintura tipo muro.
        • Cabina de pintura cerrada: Cabina de pintura en la que el espacio de trabajo queda delimitado a una zona cerrada.
      2. Del método utilizado para la entrada de aire. En este caso distinguimos 2 tipos de cabina de pintura cerrada:
        • Cabina de pintura presurizada: Cabina de pintura cerrada en la que se produce una sobrepresión de aire en su interior gracias a una ventilación forzada. El aire se inyecta filtrado y a presión mediante UTA’s en un recinto cerrado y posteriormente es conducido a una salida o extracción mediante ventilador o ventiladores. La aspiración y filtración de pintura se realiza en el frontal de la cabina cerrada. Se utilizan en procesos de pintura en los que se requiere una mayor calidad de acabado en las piezas, ya que, al ser recintos cerrados, evitamos la entrada de contaminación externa que pueda perjudicar el acabado final de las piezas.
        • Cabina de pintura por depresión: Cabina de pintura cerrada en la que la entrada de aire se produce por depresión, es decir, el aire pasa a través de un techo filtrante al interior del recinto y es aspirado por la misma corriente que ejerce el ventilador de extracción situado en la instalación. La filtración de pintura se realiza en el frontal de la cabina cerrada. Utilizadas en procesos de pintura en los que el requerimiento de acabado no es tan elevado como en una cabina presurizada.
      3. Del método utilizado para la retención (filtración) de pintura líquida. En este caso distinguimos 2 tipos de cabina de pintura:
        • Cabina de pintura de filtración vía seca: Cabinas para la aplicación de pintura líquida en la que la retención de los pigmentos procedentes de las pinturas, lacas o barnices, se realiza en filtros en seco. Utilizadas para realizar pequeños trabajos o con piezas de tamaño no muy grande y para acabados que no requieran una calidad demasiado elevada. Se suelen utilizar también para producciones no muy elevadas o con trabajos de producción discontinua, ya que el coste de cambio de filtros en caso de producción elevada, sería mayor.
        • Cabina de pintura de cortinas de agua: Cabinas para la aplicación de pintura líquida en la que la retención de los pigmentos procedentes de las pinturas, lacas o barnices, se realiza en agua. El medio filtrante es el agua. La pintura queda retenida en el agua gracias a un sistema de lavado exterior e interior y el aire se extrae al exterior mediante ventilador de extracción. Indicadas generalmente para instalaciones en las cuáles la producción sea elevada y represente un alto coste el uso de cabinas de filtración vía seca al tener que estar sustituyendo los filtros continuamente.
    • Sistemas de filtración utilizados normalmente en las cabinas e instalaciones de pintura industrial:
      1. Prefiltración: Filtración inicial que se realiza en las unidades de aporte de aire (UTA) antes de inyectar el aire a presión en las cabinas presurizadas.
      2. Filtración del aire de entrada: Filtración que se realiza al aire que se incorpora a las cabinas de pintura presurizadas o cabinas de pintura por depresión. Puede ser mediante:
        • Plenum: Elemento constructivo de las cabinas de pintura, constituido por una parrilla de filtros, a través de los cuales pasa el aire a las cabinas cerradas y presurizadas. Esta parrilla filtrante está cerrada normalmente con paneles de sándwich para optimizar la eficacia de los filtros y conducir el aire inyectado con presión, al interior del recinto de trabajo.
        • Techo filtrante: Elemento constructivo de las cabinas de pintura cerradas con entrada de aire por depresión, compuesto por un conjunto de filtros sin cubrir, es decir Leer más
julio 13, 2020/por admin
https://tecnicabina.com/wp-content/uploads/2019/06/cabecera1.jpg 500 940 admin https://tecnicabina.com/wp-content/uploads/2019/06/logo.png admin2020-07-13 15:11:322021-01-05 12:00:09Términos tecnológicos y acrónimos sobre cabinas de pintura
Tecnología

Instalación de una cabina de filtración de polvo

instalacion cabina aspirado

Última instalación de una cabina de filtración de polvo

Recientemente Tecnicabina, S.L. ha instalado en el norte de España, una cabina para aspiración y filtración de polvo mediante sistema de cartuchos filtrantes y recirculación interior de aire.

CARACTERÍSTICAS DE LA CABINA DE FILTRACIÓN

 Construida con techo y contorno lateral con paneles tipo sandwich prelacado y aislante con poliuretano expandido tipo PIR (con elevada resistencia térmica, mecánica y al fuego). Perfilería estructural de unión y soporte.

  • La cabina va provista en el frontal de aspiración, de un sistema de filtración absoluta a través de cartuchos filtrantes (especiales antiestáticos de poliéster, con certificación de emisión permitida (<1 mg/m3) BIA-C). Además, a diferencia de la versión habitual, en la parte superior, lleva un sistema de recirculación interior de aire con plenum para retorno del aire aspirado y con regulación para renovación formado por:
  • 1 Plenum de descarga de aire filtrado sobre techo de cabina.
  • 3 Conductos de tubería de acero galvanizado para distribución de aire, con by-pass de regulación.
  • Provista de armario eléctrico de control para protección de motores y alumbrado. Maniobra a 24V. Con autómata para programación de sistema de limpieza.
  • Consta además de sistema automatizado de limpieza programable gestionado mediante calderín de aire comprimido.; éste genera impulsos de aire a los filtros de cartucho para su limpieza. Además, porta cajones para recogida del polvo residual procedente del desempolvado de los cartuchos filtrantes.

FUNCIONAMIENTO DE LA CABINA DE FILTRACIÓN

 La puesta en marcha se realiza desde el armario eléctrico de control situado en un lateral de la cabina y Leer más

mayo 22, 2020/por admin
https://tecnicabina.com/wp-content/uploads/2020/05/instalacion-cabina-aspirado.jpg 600 800 admin https://tecnicabina.com/wp-content/uploads/2019/06/logo.png admin2020-05-22 11:24:562020-05-29 11:24:55Instalación de una cabina de filtración de polvo
Tecnología

Nuevas cabinas de aspiración de pintura en polvo evolucionadas

nueva cabina polvo pinturatecnicabina sl

Recientemente Tecnicabina, S.L. ha lanzado su nueva cabina evolucionada de aspirado y filtrado de pintura en polvo. Este producto es una versión evolucionada de las cabinas de aspiración y filtración de polvo, y su diseño permite aspirar el polvo residual de la aplicación de pintura en polvo sobre piezas de diferentes procedencias (sector metal, sector plástico, etc.).

Características evolucionadas de las cabinas de aspiración

Listado de características de la cabina de aspiración de pintura en polvo evolucionada:

  • El proceso de aplicación de la pintura en polvo se realiza en la zona frontal de la cabina. La zona de trabajo es abierta.
  • La cabina va provista en el frontal de aspiración, de un sistema de filtración absoluta a través de cartuchos filtrantes (especiales antiestáticos de poliéster, con certificación de emisión permitida  (<1 mg/m3) BIA-C) y como novedad con respecto a versiones anteriores, en la parte superior, a la salida de la boca de extracción del ventilador, lleva acoplados unos filtros finales recambiables tipo “pack” clase F7 para asegurar la total retención del polvo residual de la pintura ya que el aire se extrae al interior del local donde se ubica la cabina. La filtración es absoluta.
  • Consta además de sistema automatizado de limpieza programable gestionado mediante calderín de aire comprimido.; éste genera impulsos de aire a los filtros de cartucho para su limpieza. Además, porta cajones para recogida del polvo residual procedente del desempolvado de los cartuchos filtrantes.
  • Construida con techo y contorno lateral con paneles tipo sandwich prelacado y aislante con poliuretano expandido tipo PIR (con elevada resistencia térmica, mecánica y al fuego). Perfilería estructural de unión y soporte.
  • Dotada de ruedas para poder desplazar la cabina al lugar de trabajo que se necesite en cualquier momento (para casos en los que la aplicación de pintura se haga en varios puntos de las instalaciones del cliente), aunque también es posible fabricarla sin ruedas para emplazarla en el lugar definitivo elegido por el cliente en sus instalaciones.
  • Provista de armario eléctrico de control: maniobra a 24V. Con autómata para programación de sistema de limpieza. Conexionado eléctrico.

Leer más

marzo 9, 2020/por admin
https://tecnicabina.com/wp-content/uploads/2020/03/nueva-cabina-polvo-pintura.jpg 600 450 admin https://tecnicabina.com/wp-content/uploads/2019/06/logo.png admin2020-03-09 15:13:362020-07-28 14:18:25Nuevas cabinas de aspiración de pintura en polvo evolucionadas
Página 1 de 212

Mapa rápido de la Web:

  • Inicio
  • Productos
  • Sectores industriales
  • Quienes somos
  • Noticias y blog
  • Contacto

    Últimas noticias

    • diseño nueva webInstalación de una cabina de filtración de polvomayo 25, 2020 - 10:10 pm
    • diseño nueva webNuevas cabinas de aspirado de pintura en polvo evolucionadasmarzo 9, 2020 - 15:22 pm
    • diseño nueva webLanzamos webagosto 1, 2019 - 5:22 pm

    contáctanos

    • Teléfono: +34 960702674
    • Correo electrónico: oficina@tecnicabina.com
    • Dirección: Tecnicabina, S.L.:Pol. Ind. La Lloma C/ Polígono, nº 26 46960 ALDAIA
    © Todos los Derechos Reservados- Tecnicabina 2009/2020 - Aviso Legal - Política de Privacidad
    Desarrollado por: Posicionamiento web en Valencia: Seomar
    Desplazarse hacia arriba

    Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Tiene más información aquí.

    Aceptar y cerrarRechazar cookies

    Cookie and Privacy Settings



    How we use cookies

    We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

    Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

    Essential Website Cookies

    These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

    Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

    We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

    We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

    Google Analytics Cookies

    These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

    If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

    Other external services

    We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

    Google Webfont Settings:

    Google Map Settings:

    Google reCaptcha Settings:

    Vimeo and Youtube video embeds:

    Other cookies

    The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

    Privacy Policy

    You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

    Política de privacidad y Cookies